lunes, 31 de enero de 2011

lamboestrabagancia

lamborghini creo este super deportivo que apesar de no tener tantos caballos como un ferrari o un porche, que llega a las 600 , es muy liviano, pesa menos de 1.000 kilos por lo que alcansa los 100 km en un pestañeo.

AL CARBON
escalar la potencia ya no es un objetivo de la evoluciond elos deportivos. con al aplicacion de los materiales novedosos buscan eliminar las desbentajas en cuanto consumo y emiciones contaminacion sin perder las prestaciones. por esto, la importancia que pone lamborguini en investigacion y desarroyo sus 2 centros de compuestos y estructuras de donde han salido materiales como el CFRP que es una conbinacion entre la fibra de carbono y plasticos de alta resistencia. tambien el pyrosic que es una vitroceramica que se aplica en los turbos de escape y que soporta hasta 900 grados centigrados. estos materiales son tan eficientes que incluso los rines estan hechos de estos componentes. esa es la razon de la que este deportivo aselera mas rapido, tenga un manejo esepcional y una mejor frenada.

lamborguini murcielago sv

El Lamborghini Murciélago es un automóvil superdeportivo diseñado por Luc Donckerwolke y producido por el fabricante italiano Lamborghini en su fábrica de Sant’Agata Bolognese. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo de tijera (también conocidas como Lamborghini Style Doors o Puertas Estilo Lamborghini). A partir del 2011, el coche será sustituido por el Lamborghini Aventador.[1]
El nombre "Murciélago" procede del nombre de un toro indultado en 1879 de la ganadería Miura, por su bravura y entrega ante el torero Rafael Molina "Lagartijo". Lamborghini ha usado en otros de sus modelos nombres de toros míticos como Urraco o Islero, o relacionados con la actividad de la tauromaquia: Miura o Espada.

lamborghini concep s

La S de Concepto Lamborghini es un coche de concepto diseñado por Luc Donckerwolke, el jefe Lamborghini el diseño, usando el plano de Lamborghini Gallardo. Mostrado en el Salón de automóviles 2005 de Ginebra. Fue querido para ser una interpretación moderna de los coches de dos plazas de asiento solo del pasado. La utilización 'de una saute-raja' (el francés para ' el viento de cambio ') en vez de un parabrisas tradicional, y dividiendo el interior en dos compartimentos distintos por siguiendo la carrocería entre los asientos, que también sirve como una entrada de aire la alimentación del mediados montado 5L V10 el motor, da una mirada claramente futurista al coche.y.

lamborghini gallardo

El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante italiano Lamborghini desde finales de 2003. Es un dos plazas con un motor central trasero longitudinal, disponible en carrocerías cupé y descapotable. Se le considera el "hermano menor" del Murciélago, aunque más pequeño (4,30 metros de largo y 1,90 de ancho). Para su longitud es bastante ancho y muy bajo, con apenas 1,10 metros de altura. Algunos de sus rivales son el Audi R8, el Ferrari F430 y el Porsche 911 Turbo.
Tiene un bastidor de aluminio del mismo estilo de los Audi A2 y Audi A8. El peso aproximado, tomando el depósito lleno y con un conductor de 75 kg dentro, es de 1550 kg. Inicialmente montó un motor de diez cilindros en V, con 5.0 litros de cilindrada y 500 CV de potencia a 7800 rpm, que le hacía alcanzar los 309 km/h, lo que según sus creadores se debe a que dedicaron más tiempo a la estabilidad. Luego el Gallardo comenzó a tener motores más potentes, que en la actualidad llegan hasta los 570 CV. Tiene una caja de cambios manual y otra automática (con mandos en el volante), ambas de seis velocidades. Este automóvil está pensado para ser utilizado frecuentemente. Se fabrica en las instalaciones de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese (Italia), y su nombre proviene de una ganadería de toros del siglo XIII.

lamborghini murcielago lp640

Empecemos desvelando el significado de su apellido: LP640 viene de Longitudinale Posteriore y el 640 de su motor V12 de 640 cv, que gana 60 caballos respecto al anterior Murcielago. Su velocidad punta es también mayor que los 330 km/h (aunque no la sabemos exactamente), y hace el 0 a 100 km/h en 3.4 segundos. El nuevo Lamborghini Murcielago no sólo cambia en la mecánica, también en la estética todavía más agresiva, construido completamente en fibra de carbono excepto los paneles de acero de las puertas. No os perdáis el detalle de su escape central, debe ser impresionante ir detrás de uno, al menos los pocos segundos que pasen mientras no lo perdamos de vista.
 Lamborghini Murcielago LP640Lamborghini Murcielago LP640Lamborghini Murcielago LP640

modelos de coches lamborghini

-murcielago sv
-comcept s
-gallardo
-hamann gallardo
-minura
-murcielago
-murcielago lp640
-murcielago roadster
-gallardo se
-gallardo spider
-murcielago cambertible concep
-murcielago r-gt
-diablo canto l47
-diablo
-diablo bt 6.0
-nomad diablo jgt1
-diablo gt
-cala
-diablo gtr
-racetec diablo
-rinspeed diablo vt
-diablo ut roadster
-diablo se 30
-lm002

-countach 5000 quattrovalvole
-koening diablo
-jalpa
-proget g140
-chrysler portofino
-jalpa p350
-countach
-lm002
-countach lp 500
-athon
-countach lp 400s
-espada 400gte s3
-jarama gt
-miura p200sv
-islero s

Lamborghini Marzal

El Lamborghini Marzal, también llamado Bertone Marzal, es un prototipo de automóvil presentado por Lamborghini en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1967. Aunque el Marzal permaneció como prototipo, la forma general de su diseño y muchas de las ideas fueron utilizadas posteriormente en el Espada.

DISEÑO:  El Marzal es un cuatro plazas que fue diseñado por el diseñador Marcello Gandini de Bertone. Fue creado para suministrar a Ferruccio Lamborghini un verdadero automóvil de cuatro plazas para su línea de producción que ya incluía el Lamborghini 400 GT y el Lamborghini Miura. Se distingue por sus puertas de ala de gaviota ampliamente acristaladas, una luneta trasera igualmente amplia, y su interior plateado.

MECANICA: El Marzal era propulsado por un motor de seis cilindros en línea con 2 L (1997 cc) de capacidad y 175 CV (130 kW) de potencia,[1] que en realidad era una escisión en medio de la versión de 4 litros del motor Lamborghini V12, apareado a una transmisión de 5 velocidades. Con este motor de seis cilindros el Marzal era capaz de alcanzar los 225 km/h de velocidad máxima.[2
 

Lamborghini Miura

El Lamborghini Miura es un automóvil deportivo producido por la empresa italiana Lamborghini entre 1966 y 1972. El Miura y su diseño fueron usados muy bien en competiciones, comparándose con el Ford GT40 y el Ferrari 250 LM en la pista de Le Mans. El Miura revolucionó el concepto de automóvil deportivo, y por sus características técnicas y la radicalidad de su diseño este modelo dio pie al concepto de superdeportivo.
El Miura comenzó como un concepto de chasis de motor trasero y estructura muy rígida y ultraliviana, algo nuevo para automóviles de calle en esos años. Existiendo ya un chasis sin nombre, que había sido expuesto en el Salón de Turín en 1965 (y con gran aceptación), la marca encargó la realización de la carrocería a la empresa Bertone. El encargado final de dar cuerpo al Miura fue Marcello Gandini, un diseñador de sólo 25 años que trabajaba para esa empresa; el nombre fue tomado de la tauromaquia: Miura es el apellido de Eduardo Miura, un criador de toros conocidos por su bravura y agilidad.
 

Lamborghini 350 y Lamborghini 400 GT

La historia de la marca de coches deportivos Lamborghini es típica del aire de la renovación que soplaba a principios de los años sesenta: cuando el industrial italiano Ferruccio Lamborghini no se sintió ya sofisticado con sus diversos Ferrari, decidió simplemente hacerlo mejor por su lado. La producción arranco después de importantes gastos y el 400 GT, salió a la luz.
El 400 GT se distingue en primer lugar por los asientos auxiliares traseros (con una distancia entre ejes que se mantuvo en 2,45 metros, pero con una carrocería que creció 14 centímetros hasta alcanzar los 4,64 metros de longitud) y, ante todo, por los dobles proyectores del 350 GT, instalados a partir de ahora en dos imponentes guarnicionas situadas sobre los alerones delanteros. La producción en serie de esta carrocería, (y, en consecuencia, la producción real de los Lamborghini) había empezado en la primavera de 1964 después de unos trabajos preliminares largos y costosos.
 El numero de unidades producidas puede parecer modesto pero, con sus modelos 350 y 400 GT. Lamborghini se aseguro un verdadero éxito: se vendieron 370 coches en total.
El 400 GT media de largo 4,64 mm y tenia un peso de 1.500 kg. Su velocidad máxima era de 250 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 7 segundos.

400 GT 1966 -01

Lamborghini 350 GT Zagato

Único Lamborghini 350 para no haber sido bodied por Viajando de Milano fue ejecutado por el carrocero célebre Zagato. Como el Turismo del granizo de Milano, los Zagato-trabajos estaban a la altura de su genio creativo en 1965 cuando ellos fabricaron este cuerpo de berlinetta-estilo libertino. Fue encajado ello a los 350 bastidores especiales GT (0310) con una distancia entre ejes acortada por 100mm. Mencionado 3500 GTZ, bastidores 0310 hicieron su estreno de salón en el Salón de automóviles de Londres del 1965 y más tarde continuaron a la estrella en París unas semanas más tarde. Con su carrocería hermosa y el interior hecho a la medida, 350 GT solitarios por Zagato tienen que estar como una de las creaciones más interesantes a partir de los tempranos días de Lamborghini.