miércoles, 16 de marzo de 2011

Ensamblamiento y mantenimiento del hardware

Se empiezas primero que todo buscando los materiales necesarios para desensamblar el pc después de que se tengan todos los materiales se empieza a desensamblar en computador primero desenchufado los alimentadores y cables los cuales van de fuente poder a todos los demás componentes una vez esté listo esto se retira la fuente poder del computador, también es recomendable retirar el ventilador y componentes que se puedan retirar de la torre y después de que los componentes estén fuera del pc se empieza a realizar la limpieza.



Primero se empieza soplándolo, retirando todo el polvo superficial de los componentes de la torre al igual que los de la fuente poder. una vez se hace esto se le da otro pase con la brocha para limpiar las ranuras, una ves este listo esto se empieza limpiando los componentes retirados con anterioridad del pc. 




Unas ves está limpia la torre y sus demás componentes se empieza con el teclado el cual se puede desarmar o limpiar el techado con el soplete o más con la brocha para limpiar los lugares mas escondidos del teclado.

Luego se procede ha armar la torre la cual primero se colocan los componentes mas pequeños como lo es el ventilador, la tarjeta, etc. Una ves se colocan estos componentes se procede a la conexión de los cables de la fuente poder, y una ves enchufados se afirma la fuente. Después se conecta el alimentador y el cable de datos del disco duro.






Luego se tapa la torre y se le da una ligera limpiada con frotes a los lugares externos tales como lo son las tapas.

Ensamblamiento y mantenimiento del hardware

Se empiezas primero que todo buscando los materiales necesarios para desensamblar el pc después de que se tengan todos los materiales se empieza a desensamblar en computador primero desenchufado los alimentadores y cables los cuales van de fuente poder a todos los demás componentes una vez esté listo esto se retira la fuente poder del computador, también es recomendable retirar el ventilador y componentes que se puedan retirar de la torre y después de que los componentes estén fuera del pc se empieza a realizar la limpieza.



Primero se empieza soplándolo, retirando todo el polvo superficial de los componentes de la torre al igual que los de la fuente poder. una vez se hace esto se le da otro pase con la brocha para limpiar las ranuras, una ves este listo esto se empieza limpiando los componentes retirados con anterioridad del pc. 




Unas ves está limpia la torre y sus demás componentes se empieza con el teclado el cual se puede desarmar o limpiar el techado con el soplete o más con la brocha para limpiar los lugares mas escondidos del teclado.

Luego se procede ha armar la torre la cual primero se colocan los componentes mas pequeños como lo es el ventilador, la tarjeta, etc. Una ves se colocan estos componentes se procede a la conexión de los cables de la fuente poder, y una ves enchufados se afirma la fuente. Después se conecta el alimentador y el cable de datos del disco duro.






Luego se tapa la torre y se le da una ligera limpiada con frotes a los lugares externos tales como lo son las tapas.

sábado, 5 de febrero de 2011

Audi A6 Hybrid

Audi A6 Hybrid - Rear, 2012, 6 of 29
Audi A6 Hybrid - Interior, 2012, 9 of 29Audi A6 Hybrid - Front, 2012, 5 of 29La renovación del Audi A6 fue mostrada días pasados en forma de adelanto aunque su debut oficial se concretó en el Auto Show de Detroit. Como parte de este lanzamiento también se anunció la llegada de la alternativa híbrida.

En cuanto a su mecánica, el vehículo cuenta con un motor de combustión 2.0 TFSI que desarrolla 211 HP combinado con otro impulsor eléctrico que entrega 45 HP y que se acopla a la transmisión Tiptronic de ocho velocidades.


A su vez, en la modalidad eléctrica, el Audi A6 logra velocidades de hasta 100 kilómetros por hora aunque si se mantiene a 60 kph podrá recorrer 2.88 km. También puede funcionar con el propulsor convencional o con el sistema híbrido que recupera la energía en las fases de desaceleración.


Según la automotriz, el automóvil acelera de 0 a 100 kph en 7,3 segundos y su velocidad es de 237 kph con un consumo medio de 16.58 kilómetros por litro.

Si bien no tiene una fecha de desembarco programada, el Audi A6 es el segundo vehículo de la compañía en sumar esta tecnología ya adoptada por el Q5.
Audi A6 Hybrid 2012

viernes, 4 de febrero de 2011

El Volkswagen más eficiente y ecológico del mundo: XL1

La multinacional automotriz Volkswagen (VW) presentó hoy en Qatar su nuevo modelo XL1, un híbrido “enchufable” que rinde 100 kilómetros sólo con un litro de combustible y se fabricará en serie limitada para 2013. (Fuente: Clarín).
Según indica Clar{ín.com XL1 es un diesel “enchufable”, realizado en fibra de carbono y aluminio, que apenas pesa 975 kilos.
Volkswagen XL1El auto es posible gracias a la visión del doctor Ferdinand Piëch, presidente del Consejo de Vigilancia del Grupo VW AG, quien tuvo una visión de este tipo de autos a principios de siglo: “la fabricación en serie de un automóvil con tasas de consumo de sólo un 1 litro cada 100 km plenamente utilizable y apto para el uso diario”.
Según indicó la empresa mediante un comunicado, su nuevo modelo XL1 trabajará dos motores: uno diesel y otro alimentado por energía eléctrica. Puede circular con ambos motores o con la fuerza de uno sólo de ellos.
Cuando los dos motores funcionan en conjunto, el vehículo puede alcanzar una aceleración de 100 kilómetros en 11.9 segundos. Su autonomía es de hasta 35 kilómetros en el modo eléctrico.
Volkswagen XL1
VW XL1 gasta poco, posee una construcción ligera de alta tecnología, un perfecta aerodinámica y una caja de siete velocidades.

jueves, 3 de febrero de 2011

pagani zonda r

El Pagani Zonda es un automóvil superdeportivo producido por la empresa automovilística italiana Pagani, que debutó en 1999 cuando fue presentado y continúa hasta el presente, con el procedimiento de producción en aproximadamente 10 automóviles por año. Es un coche con motor central trasero y con carrocería de 2 asientos cupé o descapotable. El material de construcción es fibra de carbono principalmente.
Algunos principios de la ingeniería del Zonda fueron hechos por el campeón de Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio. El coche originalmente iba a ser llamado "Fangio F1", pero tras la muerte de Fangio en 1995 se lo llamó Zonda, en honor a un viento seco y cálido característico de la zona andina del oeste argentino.
El Zonda C12 fue el primer auto presentado por Pagani, este bólido impulsado por un motor Mercedes-Benz se presentó en el Salón de Ginebra en marzo de 1999. Previamente el argentino Horacio Pagani, creador del Zonda, había trabajado como constructor en Lamborghini en proyectos como el Lamborghini Countach Evoluzione y como diseñador en el P140 y en el Lamborghini Diablo.
Horacio Pagani llegó a Lamborghini recomendado por el piloto Argentino Juan Manuel Fangio. Desde entonces dio sobradas muestras de su gran capacidad. Mientras trabajaba para Lamborghini concebía su sueño personal: diseñar y fabricar su propio auto deportivo. El Pagani Zonda C12 se destaca por la construcción del chasis. La estructura tubular de acero al cromo-molibdeno tiene una altísima rigidez torsional, esto sumado a materiales livianos y resistentes como la fibra de carbono en la carrocería conforman un conjunto ideal para un auto de máximo rendimiento.
Otro dato destacable es que el Zonda aprueba satisfactoriamente cada una de las 36 evaluaciones de seguridad realizadas previamente para la fabricación y comercialización. Las prestaciones de este primer Zonda son más modestas que las de los modelos posteriores de Pagani, sin embargo son lo suficientemente contundentes como para rivalizar sin problemas con cualquier Ferrari o Porsche.
El Pagani Zonda tiene un motor V12 fabricado por Mercedes-Benz y puesto a punto por AMG. El V12 entrega una potencia de 394 CV a 5.200 rpm e impulsa al Zonda de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. El comportamiento dinámico del auto es excelente y las pruebas en pista realizadas por expertos lo destacan frente a otros superdeportivos. La carrocería del Zonda C12 se regula en altura electrónicamente desde el interior.
El equipamiento del Zonda cuenta con todos los elementos necesarios y estándares de confort propios de un automóvil moderno, más que muchos otros deportivos. Algunos detalles del equipamiento son: cierre centralizado y control de ventanillas eléctrico, espejos accionados eléctricamente, climatizador automático, reproductor de CD y monitor de TV. Para marcar con claridad que se trata de un deportivo con ciertos aires de lujo, los propietarios reciben con cada ejemplar un juego de valijas de piel Schedoni hecho a medida y zapatos a tono con el interior del auto y las valijas.
En 2001 Pagani presentó el Zonda C12 S. En este caso el motor era de origen Mercedes-Benz y preparado por la firma AMG. Con 7 litros y doce cilindros, alcanzaba los 550 CV de potencia.
En 2003 cambió el motor por otro similar: ahora era de 7,3 L y 555 CV, las mayores diferencias según declaró Pagani estaban "en la fuerza del motor en bajas vueltas".
En 2004 se mostró el Zonda C12 S Monza en el Salón del Automóvil de París, tiene el mismo motor V12 de 7,3 L, pero con 650 CV. Este fue realizado para un comprador italiano, dueño de otros dos Zondas.
Los últimos modelos que ha sacado a la venta Pagani han sido el Zonda F con 602 CV, y su versión más deportiva el Zonda F Clubsport con 650 CV potencia con una aceleración de 3,6 s de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 345 km/h; 216 mph, y recientemente ha batido el record en el circuito de Nurburgring. El Zonda R con 750 CV de potencia y por último el Zonda Cinque con 678 CV.

Pagani Huayra

Pagani revela un nuevo modelo que recibe el nombre del dios del viento Huayra Tata. Se trata del Pagani Huayra, un coche de impresionantes características y prestaciones deportivas con un diseño que se ha ido perfeccionando durante cinco años.Pagani Huayra
Para el desarrollo de este superdeportivo fueron necesarios cientos de diseños así como la construcción de ocho modelos a escala y dos unidades de tamaño real.
Algunos detalles que destacan de este superdeportivo son la apertura de puertas en 'alas de gaviota', faros heredados de su hermano, el Zonda, un chasis completamente nuevo de carbo-titanio especialmente trabajado para alcanzar la mayor rigidez posible y una reducción de peso equilibrada.
El resultado es un coche de altas prestaciones con un peso contenido: 1.350 kg (variaría según modelo).

Motor Mercedes AMG

[foto de la noticia]
Una estética impactante y un chasis trabajado tenían que ir acompañados de un motor contundente. De ello se ha ocupado Mercedes AMG que ha proporcionado al Huayra un motor biturbo de 12 cilindros en V y de 5.980 centímetros cúbicos que desarrolla más 700 caballos de potencia máxima y un par de infarto que se sitúa por encima de los 1.000 Nm.
[foto de la noticia]
La refrigeración de este motor ha sido trabajada para que pueda funcionar sin problemas en las más duras condiciones ambientales y a pesar de ser un 12 cilindros, se ha proyectado mucho esfuerzo en cuanto al consumo siendo el que menos gasta de los motores V12. El tanque de combustible admite 85 litros de capacidad.
La caja de cambios del coche pesa 96 kilos y es secuencial de siete marchas con embrague de dos discos. No se ha incorporado el doble embrague porque significaba un aumento de peso del coche en 70 kilos, y se decidió que el aumento de las prestaciones compensaban menos que esos kilos de más. El volante incluye levas para el cambio.
[foto de la noticia]
Los neumáticos han sido desarrollados por Pirelli en exclusiva para el Pagani cuyas elevadas prestaciones son capaces de soportar velocidades superiores a 370 km/h y fuerzas laterales mayors a 1,5 g. La distancia entre ejes es 70 mm más larga respecto a la del Zonda.
Entre los modos de conducción que se pueden regular desde el volante a través de un botón, hay cuatro modalidades, pasando de un tipo de pilotaje deportivo a un modo confortable para condiciones más tranquilas.
[foto de la noticia]
Respecto a la frenada, existe una solución aeronáutica en contraposición al clásico alerón que se trata de cuatro 'flaps'. Los traseros son regulables en altura y modifican el flujo aerodinámico mejorando las prestaciones del coche.
El vehículo también incluye una pantalla tactil que maneja las funciones multimedia del coche como el bluetooth, navegador, audio etc...